NUTRICION Y CEREBRO

625x470_52d5c6b1ba3795a636fd8946_15_49-1389743595555

Cerebro, centro de control

El cerebro es el centro de control del cuerpo. Controla los pensamientos, la memoria, el habla y los movimientos. Regula la función de muchos órganos. Cuando el cerebro está sano, funciona de forma rápida y automática. Sin embargo, cuando ocurren problemas, los resultados pueden ser devastadores.

Enfermedades del cerebro

La inflamación en el cerebro puede conducir a problemas tales como la pérdida de la vista, debilidad y parálisis. La pérdida de células cerebrales puede afectar la capacidad de pensar con claridad. Algunas enfermedades cerebrales son genéticas; en otras, como la enfermedad de Alzheimer, se desconoce la causa.
Dar el alimento correcto a tu cerebro puede hacer la diferencia para pensar, tener una buena memoria y gozar de un estado de ánimo equilibrado.

Alimentos inteligentes

Los ácidos graso Omega 3, la vitamina B, C y E, los antioxidantes, los flavonoides, la colina, el triptófano y otros más, son elementos que favorecen el rendimiento del cerebro y la producción de neurotransmisores, que son los encargados de pasar la información de una neurona a otra, e influyen positivamente en las capacidades cognitivas.

1. El pescado azul

El atún, las sardinas, las anchoas, el salmón o la anguila son algunos de los pescados azules que deberían formar parte de la dieta diaria para mejorar el rendimiento del cerebro por su alto contenido en ácidos graso Omega 3. De acuerdo con un estudio del Centro de Investigación de Enfermedades de Alzheimer en Easton, EE.UU. quienes tienen bajos niveles de Omega 3 con más frecuencia tienen problemas de memoria.

2. Frutos secos

Los frutos secos, especialmente las nueces, almendras y avellanas protegen al cerebro y ayudan a preservar la memoria por su alto contenido en vitamina E, según un estudio publicando en New England Journal of Medicine que resalta que la vitamina E puede retardar el avance de la enfermedad de Alzheimer y mejora la actividad neuronal.

3. Aceite de oliva

Otro alimento estrella para el cerebro es el aceite de oliva extra virgen. Según un estudio de la Unidad de Lípidos del Hospital Clínic de Barcelona, España, el consumo habitual de este producto mediterráneo mejora la memoria verbal es decir, la capacidad para recordar palabras o situaciones verbalizadas, por alguien o por nosotros mismos.

4. Frutos del bosque

Comer fresas, cerezas, arándanos y otros frutos del bosque ayuda a mantener la agudeza mental y disminuir la pérdida de memoria, según una investigacións del Hospital Brigham y de Mujeres en Boston, EE.UU. Encontraron que sus compuestos antiinflamatorios y antioxidantes (flavonoides), puede retrasar unos 2.5 años el deterioro cognitivo.

5. Alimentos integrales

Arroz, avena, cebada y otras harinas integrales son grandes estimulantes del cerebro, ya que contienen una gran cantidad de ácido fólico y vitamina B6, muy importante para su correcto desarrollo. Además, al ser ricos en fibra ayudan a que los alimentos se absorban lentamente y el cerebro reciba la cantidad adecuada de glucosa.

6. Huevos

La yema del huevo contiene colina, un nutriente que pertenece al grupo de las vitaminas B que fortalece la conexión nerviosa de las neuronas. Según una investigación de la Facultad de Medicina de la Universidad de Boston, Estados Unidos, el aumento de la ingesta dietética de colina puede mejorar el rendimiento cognitivo y protegería contra la pérdida de memoria.

7. Sésamo

El sésamo es una excelente fuente de aminoácidos y de triptófano, un precursor de las hormonas melatonina y serotonina que se relacionan con el buen humor y el aprendizaje. De acuerdo a un estudio publicado por el Journal of Agricultural and Food Chemistry de EE.UU., las semillas de sésamo representan la mayor fuente de fitoesteroles.

8. Manzana

Una investigación de la Universidad de Massachusetts Lowell indica que el consumo del jugo de manzana puede aumentar la producción en el cerebro del acetylcholine, un neurotransmisor que mejora la memoria y transmiten mensajes a otras células. Dicha comunicación es vital para prevenir la enfermedad de Alzheimer.

9. Verduras de hoja verde

Comer tres porciones de verduras de hoja verde al día puede retrasar el deterioro mental en un 40% y preservar la agudeza mental. La investigación también encontró que la ralentización del declive cognitivo es mayor en las personas de mayor edad que comían por lo menos dos porciones de verduras al día.

10. Chocolate negro

Comer una pequeña porción de chocolate negro mejora la puntuación en test cognitivos y aumenta el flujo de sangre que llega al cerebro. Además, estimula la producción de endorfinas (que mejoran el ánimo) y tiene cafeína que ayuda a la concentración.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s