Muchos de vosotros, tanto en los talleres prácticos como en las consultas de nutrición, os preocupáis mucho por la calidad de vuestros desayunos, sobre todo si sois de aquellos que os cuesta comer recién levantados o llevais mucho tiempo desayunando lo mismo, y además os encanta.
Gracias a mi propia experiencia, y con los conocimientos adquiridos a través de mi formación de nutrición clínica y otro tipo de terapias nutricionales como la vegana o macrobiótica, la conclusión que yo he sacado es la siguiente:
Lo más importante cuando empezamos el día es empezarlo con ENERGIA, y esto se consigue a través de una alimentación correcta, obvio, pero tambien es una cuestión de actitud, y de movimiento.
Tú puedes levantarte por la mañana, y tomar un desayuno cargado de super alimentos (Açai, maca, espirulina, frutos secos, cereal integral, etc…), hasta aquí la teoría fenomenal, PERO, si lo tomas y te vas a tirar directa al sofá, te pasas media hora mirando tus redes sociales o te lo comes más por obligación que por gusto, lamento decirte QUE NO FUNCIONA.
La mañana hay que comenzarla con ENERGIA!! Y eso se consigue con
- Un buen reposo
- Una cena ligera
- Cero conexión a internet
- Con una idea más o menos clara de qué haremos durante el día
- Con una mini rutina mañanera diaria ya instaurada (Ducha, música a todo trapo, sesión de mindfulness, running, estiramientos..)
- Irte a la cama sin estar discutido con nadie (Tú mismo incluido)
Al igual que unos huevos fritos por muy ecológicos y km0 nunca saldrán buenos en una sarten sucia… con nuestro organismo pasa igual.
Eres de los que le cuesta comer nada más levantarte? Preparate un desayuno saludable que puedas llevarte fácilmente al trabajo y tómalo a media mañana, es mejor disfrutar que forzar!
Eres más de dulce que de salado? Elige opciones bajas en azúcares refinados, opta por fruta de estación, prepara tus propias mermeladas, pan… Y elige productos integrales siempre.
Si te gusta comer algo salado, o eres de los que nunca perdona el bocadillo fuera de casa, elige siempre una opción saludable, tortilla francesa, vegetal de atun (Ojo con los bocadillos vegetales cargados de mahonesa!!), jamón dulce, serrano, queso fresco…
Si a ti lo que te gusta es comer un bocadillo de pan con queso curado y un buen café con leche, pero sabes que tu trabajo en super energético y además vas a correr 10kms por la tarde… ADELANTE, bienvenido bocadillo de queso (En pan integral, por favor)
Opciones hay muchísimas!!!
Os dejo una foto de mi desayuno favorito de otoño, como gran amante de la calabaza que soy, y debido a mi metabolismo y mi desgate calórico diario, me permito tomar cada mañana:
- Calabaza asada al horno
- Yogur natural o de soja
- Mijo inflado
- Polen
- Frutos secos y semillas
- Miel ecológica de romero
Un desayuno cargado de hidratos, grasas y proteínas de gran calidad y valor nutricional. Todo esto acompañado de un super tazón de café ecológico de avellana sin azúcar.
BUEN PROVECHO y BUENOS DIAS!!