ALIMENTACION VEGANA EN NIÑOS

niño

Los niños pueden ser veganos, es necesario que los padres tengan informacion sobre los cuidados necesarios y la importancia de la completa nutricion en esta etapa.

En nuestro país, la alimentación vegana y vegetariana o sin carnes, se está difundiendo muy rápidamente, y posiblemente sea una nueva tendencia que toma desprevenidos a los profesionales de la salud.

Licenciados en nutrición y médicos nutricionistas o especialistas en nutrición, aun cuando se promocionen como veganos, pueden desconocer las pautas que debe cumplir una persona vegana, y difunden teorías sin evidencia científica. Este es un gran desafío para quienes quieren difundir el veganismo desde una visión practica y efectiva y que no afecte la salud de las personas.

La nutrición completa es fundamental para el desarrollo del niño, por lo cual no es prudente guiarse solo por paginas de internet/libros/recomendaciones no aprobadas por la ciencia. Es necesario, el cumplimiento de cada punto de las recomendaciones realizadas por alguna de las siguientes instituciones y el control del estado nutricional por parte de un profesional.

MENU NIÑO

Hasta los 6 meses: Es recomendada la lactancia exclusiva, ya sea materna o de formula. Las leches caseras, leche de vaca entera, jugos de soja o de semillas, no pueden cubrir con las necesidades del niño antes del año. Por eso es necesario que consuma leche materna y en caso de no poder cumplirse, debe recurrir al uso de formulas infantiles, preparadas específicamente con los nutrientes necesarios para un bebe. Hay fórmulas sin proteína de leche de vaca(en Argentina existe nutrilon soja) para niños menores de 6 meses y para niños mayores de 6 meses.

Desde los 6 a los 12 meses: Es momento de la alimentación complementaria a la lactancia. Acompañan a la leche materna o de formula, los alimentos vegetales, como verduras, frutas, cereales, legumbres, aceites. En esta etapa es recomendado el suplemento de Hierro, vitaminas A, C Y D para todos los niños, asi como Vitamina B12, para el caso de bebes veganos. A excepción que consuman leche de formula o alimentos fortificados, la leche materna no aporta B12 entre los 4 y 6 meses de edad del bebe.

Desde los 12 meses: Se recomienda un aporte de leche materna o de formula, asi como una dieta completa y suplemento de Vitamina B12 y D.

 

NECESIDADES ENERGÉTICAS Y CRECIMIENTO

 

Mientras que las dietas vegetarianas pueden ser relativamente bajas en  densidad calórica, los estudios  han documentado que  niños vegetarianos tienen ingesta adecuada de energía en comparación con los no vegetarianos. Dietas vegetarianas restrictivas, sin embargo, pueden causar déficit de energía debido a la baja densidad de energía, que presenta desafíos en la alimentación de los niños más pequeños. La inclusión de los productos de soya, nueces y mantequillas de frutos secos proporcionará fuentes más concentradas de energía y apoyará el crecimiento apropiado. Muchos estudios a largo plazo en poblaciones de niños ovo-lacto-vegetarianos han documentado el crecimiento y desarrollo adecuado desde la infancia hasta la vida adulta.

niña

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s