SIN HARINAS, GRACIAS

Como nutricionista, incluso antes de hacer de ello mi profesión, siempre me ha gustado experimentar en mi cuerpo los beneficios y sensaciones aportan la infinidad de dietas que actualmente están a nuestro alcance: veganismo, paleo, macrobiótica… Y de cada una puedo sacar pros y contras.

Personalmente me he quedado con lo que he sentido mejor para mi de cada una de ellas, y aunque tomo muy pocos hidratos provenientes de cereales (Avena, arroz integral, mijo y trigo sarraceno), la cantidad que tomo la hago siempre del cereal entero o germinado y molido.

Intentar calmar el hambre con un donuts, galletas,   pan, cenar pizzas, comprar comida precocinada  hacen que tu alimentación diaria tengan como principal ingrediente las harinas refinas y eso se traduce en: más calorías+azúcar+sal+ grasa saturada y al final el resultado es una dieta altamente inflamatoria con consecuencias cardiovasculares importantes: colesterol alto, triglicéridos, diabetes, obesidad central.

No he dejado de comer galletas, ni pizzas ni bizcochos!!! Lo que sí hago es triturar yo el cereal y preparar unas deliciosas recetas cargadas de nutrientes como el creppe de hoy cocinado con trigo sarraceno en grano germinado y con relleno de tofu casero a las finas hierbas.

Delicioso…

Beneficios de la dieta sin harina

Tendrás más energía. El consumo de comidas sin harina te permitirá tener una mayor fuente de vitaminas y minerales. No sufrirás de agotamiento, letargo o hasta de la debilidad que produce el consumo de estos alimentos con harina refinada.

Sustitución de alimentos en una dieta sin harinas

Puede que estas dietas te parezcan una muy buena idea y quieras intentarlo. Sin embargo, es necesario que aprendas cómo remplazar las harinas en una dieta.

Frutas y verduras

En una alimentación sin harina los siguientes alimentos son esenciales:

  • Hongos,
  • Calabacín,
  • Boniato o patata (con moderación)
  • Zanahoria,
  • Pimientos
  • Apio

Pueden ser cortados en rebanadas, siendo estos, un excelente reemplazo para el pan a la hora de preparar un emparedado. Para sustituir las tortillas de trigo, podrías utilizar hojas de lechuga, acelga y espinaca.

¿Quieres sustituir la pasta? Intenta con tiras de remolacha, repollo, calabacín o zanahoria, acompañadas con la salsa de tu preferencia. ¿Quieres preparar tu propia masa de pizza sin harina? Podrías utilizar para la base yuca, coliflor o algún otro vegetal cortado en rebanadas, como la berenjena.

Sustituye los dulces de pastelería por frutas, avena, yogurt, entre otros. Agrega, además, mucha carne, pollo, pescado o quesos. Es importante que vigiles tu consumo de productos embutidos porque algunos podrían contener harina.

El uso de las legumbres

Las lentejas, garbanzos, guisantes y la soja. Son solo algunas de las legumbres que pueden ser utilizadas como harina, que aportan mayor contenido alimenticio. Cada una de estas, tiene gran cantidad de fibra y excelente nivel graso, lo que permite bajar los niveles de colesterol.

Poseen altos contenidos de minerales, especialmente hierro y magnesio, además de vitaminas del grupo B. Estas harinas de legumbres presentan mayor cantidad de proteínas que cualquier otra harina. No contienen casi grasa, lo que las convierte, en una de las mejores opciones para adelgazar.

Debido a que su principal compuesto es el carbohidrato y este a su vez esta constituido por almidón y fibra, se le considera de bajo índice glucémico. Lo que controla los niveles de glucosa y se convierte en una excelente fuente de energía para el cerebro.

Haz la prueba!!!


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s