SUPLEMENTOS NATURALES PRE Y POST ENTRENO.- Cuándo, cómo y porqué

Fijar objetivos es el primer paso para transformar lo invisible en visible.

Anthony Robins

Durante el último año de mi vida, he tenido la suerte de conocer a varias personas (a las que yo denomino «súper hombres») con la capacidad y motivación suficiente para conseguir logros como correr el UTMB. Estas personas han cambiado literalmente la percepción que yo tenía sobre lo que es un entrenamiento, unos límites y una rutina deportiva.

Por otro lado mis estudios y experiencia propia han hecho que en estos 36 años haya modificado mi rutina tanto física como nutricional, teniendo en cuenta mis objetivos o la época del año.

Hoy me quiero centrar en la suplementación que podemos añadir a nuestros entrenos, toda de origen natural, sin necesidad de gastarse un dineral y que puede llegar a tener efectos muy beneficiosos si sabemos cómo, cuando y porqué tomarla, he elegido mis 3 favoritas:

  • CAFEÍNA
  • CÚRCUMA
  • CANELA

CAFEÍNA.- La cafeína aumenta la dopamina y la adrenalina, y eleva el umbral del dolor y del esfuerzo, haciendo el ejercicio más placentero. Beneficia además el rendimiento cognitivo, siendo altamente recomendable junto con la creatina en épocas de esfuerzo físico o mental intenso (ojo al dato si estáis preparando oposiciones!!)

Junto con la taurina, reduce el dolor muscular asociado al sobre-entrenamiento y ayuda a prevenir la aparición de agujetas.

Al igual que el té verde, facilita la movilización de la grasa, aumentando su oxidación durante la actividad física. Eleva también ligeramente el efecto EPOC (Consumo de oxigeno post ejercicio) durante las horas inmediatamente posteriores. Aunque la cafeína debe tomarse principalmente como pre-entreno, aporta también beneficios después, optimizando la síntesis de nuevo glucógeno muscular.

Para obtener los beneficios descritos, debes tomar la cafeína 45-60min antes del entrenamiento, aunque su efecto se extiende por más tiempo. Si tomas creatina es mejor que tomes tu dosis de café antes y la creatina después para poder aprovechar los beneficios de ambos.

CÚRCUMA.- La ciencia ha comenzado por fin a respaldar lo que paises como la India lleva poniendo en practica hace miles de años, sabéis por ejemplo que la India pese a su bajo índice de higiene y una alimentación no excesivamente equilibrada posee uno de los porcentajes menores de cancer en su población?

La curcumina es el principal ingrediente activo de la cúrcuma y tiene unos efectos antiinflamatorios super potentes, ya que es una sustancia bioactiva que combate la inflamación a nivel molecular y además en un antioxidante muy potente, que puede gracias a su estructura química activar nuestros propios antioxidantes naturales.

Es importante que no se tome justo antes o después de un entrenamiento pues puede inhibir la recuperación correcta del músculo, aunque algunos estudios avalan que es muy adecuado tomarla antes de un entrenamiento fuerte por su poder vasodilatador.

No importa tanto si es de origen ecológico o no como la manera como la tomamos. Si la tomamos sola, en polvo o como pastilla podemos llegar a asimilar aproximadamente un 10% de sus beneficios, pero mezclada con alguna especia picante, en caliente y con una proteína grasa aumentamos la absorción a un 90%!! Una buena manera de tomarla y aprovechar todos sus beneficios sería en un plato de curry (con pimienta cayena y leche de coco), o en té chai (con pimienta negra y leche entera). Añadirla a un batido de espinacas y naranja por ejemplo lo siento, no es lo más recomendable nutricionalmente.

CANELA.- Sabías que la canela además de ser deliciosa es uno de los alimentos con mayor contenido de hierro en proporción a su peso? Es una especia que es extraída de la corteza interna del arbol de la canela, y es además de hierro, una buena fuente de magnesio, hierro, calcio y fibra.

Se utiliza como alimento medicinal para evitar gripe o resfriados comunes, tan temidos por los deportistas cuando estamos preparando un evento deportivo exigente. La canela también es ideal para las épocas en las que nos encontramos más estresados, ya que ayuda a reducir la presion arterial (Ojo embarazadas o personas con la tensión baja). Comparte con la cúrcuma su efecto antiinflamatorio. Existen dos tipos de canela, ceylan y cassia; sus beneficios son los mismos pero la canela cassia a altas dosis contiene cumarina que puede llegar a ser tóxica.

He dejado en el tintero otros suplementos como el jengibre, la maca… de los cuales hablaré más adelante.

No quiero cerrar este artículo sin dar mi toque 360°. Es muy importante saber cuándo, cómo y porqué tomar ciertos alimentos y suplementos, pero lo más beneficioso y sin duda lo que más éxito nos va a aportar a largo es la actitud, el esfuerzo, la constancia y el tiempo que dediquemos a conseguir nuestros objetivos, físicos, mentales o emocionales.

Como comenté al principio, he tenido la suerte de conocer éste último año a Bernat Llop, corredor incansable, dj, amante de los drones, los acuarios, los gatos y de su entorno. Es una de las personas más humildes, trabajadoras, empaticas y amables que se han cruzado en mi camino, y me ha enseñado muchísimo sobre resiliencia, marcar objetivos… es un CRACK.

Recordad que somos en gran parte influenciables por nuestro entorno, en concreto de las cinco personas con las que más tiempo pasamos, así que decide muy bien con quién compartes tu tiempo. Y si no tienes la suerte de tener cinco ejemplos reales, recuerda que estar sol@ a veces es también un regalo, y que leer libros inspiradores o escuchar audios que te motiven también cuenta como compañía de lujo.

Recuerda, solo tienes una vida, vívela bien.

Bernat: 170kms – 29h

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s