
El color, como la música, es una cuestión de vibraciones. Llega a lo más general, y más indefinible por naturaleza: su poder interior.
Paul Gauguin
La dieta de los colores es una buena opción para aquellos que buscan mejorar su salud con una alimentación saludable a través de la ingesta de aquellos alimentos que nos hacen un bien a nuestro organismo.
Esta es una dieta sencilla y además muy fácil de seguir ya que se basa prácticamente en la ingesta de alimentos teniendo en cuenta su color. Los Alimentos se dividen en 5 colores; rojo, verde, blanco, amarillo-anaranjado y violeta.
Esta dieta se basa en consumir e incorporar a nuestra dieta todos los días frutas y verduras frescas de diferente color, con ello se proporciona al organismo una cantidad reducida de calorías y a su vez muchas vitaminas, fibra, minerales, etc…, que nos ayudarán a conseguir un mejor estado de salud y reducir el riesgo de contraer enfermedades.
REGLA BÁSICA DE LA DIETA
Los alimentos de cada grupo o color contienen una combinación de nutrientes que nos ayudan a sentirnos mejor día a día. No es necesario que combinemos todos los colores en el mismo plato.
Lo importante es que al día o incluso a lo largo de varios días en nuestra dieta hayamos incluido y por tanto consumido alimentos de cada uno de los colores.
ALIMENTOS Y SUS COLORES
COMER EN BLANCO
Estos alimentos nos ayudan a aumentar las defensas y mejorar el sistema inmune frente a organismos como virus o bacterias. Son alimentos ricos en antioxidantes y potasio. Nos ayudan a reducir los niveles de colesterol y reducir la presión arterial.
- Frutas: Melón, pera, chirimoya.
- Verduras: Ajo, cebolla, champiñón, endibia, espárragos blancos, nabo, puerro, coliflor.
COMER EN VERDE
Las frutas y verduras de pigmento verde contienen ácido fólico, luteína y vitaminas A, C y K. Por su alto contenido en ácido fólico son muy importantes durante el embarazo, mientras que la luteína es un potente antioxidante que nos ayudará a combatir el daño celular y otros efectos de los radicales libres.
- Frutas: Kiwi, aguacate, manzana, uva, higo, lima.
- Verduras: Alcachofa, acelga, espinaca, guisantes, brócoli, espárrago, calabacín, judías, lechugas, rúcula, pepino, perejil.
COMER EN NARANJA-AMARILLO
El color naranja o amarillento en el alimento indica que son ricos en beta-caroteno (provitamina A), vitamina C, potasio y ácido fólico. Desempeñan una función antioxidante en el organismo y también nos ayudan a mantener una buena visión, piel y uñas sanas, así como a reforzar nuestro sistema inmunitario.
- Frutas: Naranja, mandarina, melocotón, albaricoque, níspero, mango, papaya, caqui, piña, limón.
- Verduras: Calabaza, zanahoria, boniato.
COMER EN VIOLETA
Los alimentos de color violeta son debidos al pigmento denominado antocioanina, éste pertenece al grupo de los flavonoides y les otorga a éstos alimentos un alto poder antioxidante. Este tipo de alimentos nos ayudarán a combatir el envejecimiento celular y luchar contra enfermedades arteriales y del corazón.
- Frutas: Arándanos, moras, grosella, ciruelas, uvas, brevas.
- Verduras: Berenjena, col lombarda, remolacha.
COMER EN ROJO
El color rojo indica que los alimentos son unos potentes antioxidantes ricos en licopeno y antocianinas. Estos alimentos nos ayudarán a mantener una buena salud cardiovascular y a estimular la renovación celular de nuestro organismo combatiendo el envejecimiento.
- Frutas: Fresas, fresones, frambuesa, grosella, guayaba, manzana, sandía, pomelo, granada, cereza.
- Verduras: Remolacha, pimiento, tomate, rábanos.
No podemos olvidar incluir dentro de una dieta variada cereales integrales, proteína de alto valor biológico y grasas saludables.
Buen y colorido provecho!!