Mantener el cuerpo en buena salud es un deber; de lo contrario, no podremos mantener nuestra mente fuerte y clara.
Buda

La mayoría de la población trabajadora come fuera de casa, en poco tiempo, y muchas veces tiende a cuidar poco el nivel nutricional de sus comidas.
Las grandes superficies nos han vendido la moto: zumos recién exprimidos, ensaladas “preparadas”… pero… Qué tiene de sano un zumo si le extraes toda la fibra a la fruta y las vitaminas se pierden por el camino? Y una ensalada preparada con más plástico que ingredientes, cargada con dos hojas de lechuga de mala calidad y un montón de queso, cubitos de pan y salsa? Ya os lo avanzo yo. NADA.
Lo mejor cuando tenemos que comer fuera es preparar nuestro propio tupper, donde siempre haya una mayoría de vegetales de muchos colores y en diferentes tipos de cocción (crudo, vapor, salteado…), carbohidratos de buena calidad (cereales integrales, patata), alguna grasa (aceite de oliva, semillas, aguacate), y proteína vegetal o animal procedente de pasto.
Os dejo un ejemplo de tupper que me preparo cuando como fuera, éste en concreto tardé en prepararlo 20min.
Consta de:
- Falso cus cus de coliflor con olivas negras y pimentón
- Espaguetis de espelta integral con setas
- Tofu salteado con piña y verduras
Saltear el tofu con el calabacín, la piña y añadir después la zanahoria en crudo junto con la salsa de soja me llevó la friolera de 5min.


Cocer la pasta diez minutos, y el cus cus de coliflor dos minutos!! Tan sencillo como picar la coliflor con la picadora (también se puede realizar con rayador grueso) y añadir las olivas, todo en crudo.


Como veis, no es difícil, ni caro, ni requiere mucho tiempo.
Si aún y así no os apetece preparar el tupper y preferís seguir tirando de supermercado, os aconsejo mezclas como:
- Una lata de sardinas, un tomate y un pan de buena calidad
- Un bote pequeño de legumbres con rucula y olivas negras
- Hummus con zanahoria cruda
- Pan integral con queso fresco y canónigos
Intentad huir de palitos de pan, “yatecomos”, ensaladas o purés preparados, etc etcétera…
Si os dan ticket restaurante, personalmente prefiero guardarlos para darme un caprichillo el fin de semana o para días concretos y el resto llevarme mi propia comida o tirar de algunas opciones que os he detallado arriba. Y el postre??
- Yogur natural OK
- Yogur de sabores NO OK
- Fruta de temporada OK
- Macedonias enlatadas NO OK
- Chocolate negro OK
- Barrita fitness de Kellogg’s NO OK
- Frutos secos OK
- Fruta seca OK
- Helados NO OK
No es difícil si sabes cómo!! Es normal que te líes!! Adopta estos consejos y haz la prueba, merece la pena, recuerda que TÚ ERES EL ÚNICO RESPONSABLE DE CUIDAR TU CUERPO.