El que una manzana come a diario, alarga la visita al boticario.
- 250grs HARINA DE TRIGO
- 150grs ACEITE DE COCO (Temperatura ambiente o ligeramente reblandecido)
- Pizca de sal
- 120ml agua natural
PREPARACIÓN
Tamiza la harina sobre un recipiente, utilizando un colador, añade un poquito de sal.
Vierte el agua a temperaturas ambiente poco a poco y mezcla. Amasa hasta que todos los ingredientes se incorporen.
Deja reposar la masa en una bandeja cubierta con un trapo limpio y refrigera 30 minutos. Pasado este tiempo, retira la masa de la nevera, espolvorea una superficie limpia con un poco de harina y extiende la masa con ayuda de un rodillo o una botella de cristal.
Coloca el aceite de coco en el centro de la masa extendida y cúbrelo formando un “paquetito”. Vuelve a extender ese paquetito de masa y aceite con el rodillo. Asegúrate de amasar de arriba hacia abajo y hacia los lados para que el aceite se incorpore bien.
Cuando la masa alcance un grosor de aproximadamente 1 cm, dobla las orillas hacia el centro y luego dobla a la mitad para que quede doblada en cuatro partes.
Envuelve la masa en papel film y refrigera durante una hora.
Retira de la nevera, espolvorea un poco de harina en una superficie limpia, y extiende la masa con ayuda de un rodillo. Asegúrate de amasar de arriba hacia abajo y hacia los lados.
Cuando la masa alcance un grosor de medio centímetro, dóblala como lo hiciste anteriormente.
Envuelve nuevamente la masa con papel film y ponla en la nevera una hora más.
Pasada la hora, la masa estará lista para utilizarse. Puedes congelar la masa hojaldre, durará hasta tres meses.
Para la tarta de manzana:
– Precalienta el horno a 180°.
– Corta dos manzanas a gajos muy finos y coloca encima del hojaldre previamente extendido.
– Hornea durante aproximadamente 25min.
– Una vez enfriada la tarta decora con mermelada o compota de melocotón sin azúcar.
El hojaldre es un producto muy elaborado de hacer, también existe la opción de comprarlo ya preparado, pero nunca será tan delicioso!!
Buen provecho 🙂