“Nunca olvides esta importante lección. Jamás cortes un árbol en invierno. Jamás tomes una decisión negativa o importante en tiempo adverso. Espera. Sé paciente. La tormenta pasará. Recuerda que la primavera volverá.”
Robert Schuller

Nuestro estado de ánimo, comportamiento, motivaciones y sensación de felicidad dependen en gran parte de la liberación de una serie de reacciones químicas que pasan en nuestro cerebro. Esas reacciones químicas son operaciones internas en el cerebro que son estimuladas por influencias del exterior y provocan la liberación de neurotransmisores.
Los neurotransmisores son sustancias químicas que trabajan como mensajeros entre las neuronas: Dopamina, serotonina, adrenalina, acetilcolina, gaba… Los beneficios que aportan llegan a controlar una gran parte de nuestro estado mental, como la concentración, la calidad del sueño, el descanso, la memoria, el aprendizaje o gestión de situaciones de estrés. Regulan también nuestra conducta, el apetito, la libido y la sensación de bienestar físico. El agotamiento de los neurotransmisores se produce a lo largo del día, pero existen unos factores que hacen que esas sustancias químicas se pierdan mucho más rápido. Entre ellos destacan la falta de sueño, la mala alimentación, el estrés, la exposición a toxinas y contaminantes ambientales, los medicamentos, las drogas (alcohol incluido), fumar, deficiencias nutricionales y la deshidratación.
Es normal que en cambios de estación, sobre todo en el cambio del invierno a la primavera, si no nos hemos ejercitado o alimentado adecuadamente, o no hemos hecho caso a nuestros ritmos circadianos suframos de insomnio, ansiedad, depresión, falta de energía… Por desgracia hoy en día la medicina nos aconseja tomar ansiolíticos, antidepresivos, complejos vitamínicos sin fundamento, quitándonos a nosotros el poder de revertir estas situaciones por nosotros mismos, y es que en el 95% de los casos nosotros podemos salir de estos bucles tan negativos de manera totalmente natural.

La euforia que sentimos después de hacer deporte durante más de 30 minutos es debido a un aumento de producción de ciertos neurotransmisores, como la dopamina y la serotonina. Según qué tipo de actividad, duración o intensidad del ejercicio puede haber un efecto en nuestro cerebro relacionado con la liberación de neurotransmisores. La serotonina regula nuestro estado de ánimo, el sueño o el apetito (Por eso muchas personas tienen más hambre los días que no practican deporte o han dormido peor). La dopamina regula procesos cerebrales que influyen en la capacidad de experimentar placer (De ahí los arrebatos de dulce en momentos de bajón).
Qué pautas súper sencillas podemos incluir en nuestro día a día para evitar que la astenia primaveral se apodere de nosotr@s?
- Pon tu atención en lo que te hace sentir bien. Los problemas muchas veces no necesitan solución, necesitan TIEMPO.
- Acepta las adversidades y céntrate en lo que controlas.
- Busca realizarte en aquello que te motiva, dedica tiempo a aquellas personas o situaciones que te hacen verdaderamente feliz, sin descuidar tus obligaciones!
- Busca grupos con los que compartir esas aficiones.
- Sé empático. Aprende a relacionarte con la gente y saldrás ganando. Recuerda, «lo que no das, te lo quitas».
- Respeta tus horas mínimas de sueño, es esencial para que tu organismo se regenere correctamente, el hígado pueda realizar su función detoxificadora, estarás de mejor humor, con más energía…
- Muévete, muévete y muévete.
- Toma alimentos ricos en vitaminas y minerales, frutas y verduras de todo tipo, evita las comidas pesadas, las harinas, grasas saturadas, alcohol y los alimentos altamente procesados.
- Practica ejercicio, lejos de generar cansancio te activa y te hace sentir eufórico.
Todas las formas relajantes de ejercicio incrementan la serotonina. Particularmente recomiendo pasar tiempo en la naturaleza, caminatas en el parque o en el bosque… o nadar en el mar. Experiencias así nos colocan en un ciclo positivo: los escenarios en sí mismos son pacíficos, lo cual nos induce a relajarnos, y aumenta la serotonina. Y estos niveles altos de serotonina a su vez nos inspiran pensamientos que son positivos y relajantes… un circulo vicioso altamente positivo.
FELIZ PRIMAVERA!!