Con un poco de azúcar esa píldora que os dan pasará mejor…
Mary Poppins

Por fin una nueva receta en el blog!!
Como dijo en su día Mary Poppins con un poco de azúcar los tragos amargos de la vida siempre saben mejor, y aunque personalmente no abogo por el uso de cualquier tipo de azúcar que no sea derivada directamente de la fruta, este bizcocho se merecía una excepción. En este caso el azúcar que utilizamos en la receta fue azúcar panela o integral sin refinar, conocéis las diferencias entre el azúcar blanco, integral y la miel?
El azúcar moreno, la panela y el azúcar integral están menos procesadas y refinadas que el blanco, por lo que mantiene mejor sus nutrientes, aunque las calorías son las mismas. La diferencia es que estas primeras aportan vitaminas del grupo B, además de minerales como el calcio, magnesio, sodio y potasio.
En el caso de la miel las diferencias son aún más notables, en primer lugar, la diferencia es la proporción de azúcares, ya que el azúcar es 100% sacarosa, es decir, es completamente un azúcar simple, mientras que la miel está compuesta por un 80% de azúcares simples y el resto de su contenido está representado por agua.
Además, si bien su aporte calórico es similar, en la miel el contenido de calorías es inferior y frecuentemente, se utiliza en menores cantidades, ya que su poder endulzante es superior. Por eso, las calorías que obtendríamos al usar miel, siempre son menos que las consumidas con el azúcar.
Por otro lado, el azúcar de mesa o sacarosa, como se denomina químicamente, sólo nos brinda calorías vacías, debido a que exceptuando los hidratos, su contenido en micronutrientes es muy escaso y no representa un aporte valioso para el organismo.

Dicho esto, continuemos con la receta, un delicioso bizcocho de frutos rojos hecho en… sarten!! Como lo oís, en sarten, y queda increiblemente jugoso!! Así que es una receta ideal para los que tengáis poco tiempo o no dispongáis de horno a mano:
INGREDIENTES PARA UNA SARTEN DE 20-24cms
- 100 gr de azúcar integral, moscovado o panela
- 2 huevos
- Ralladura de un limón
- 75 ml de leche de almendras
- 2 cucharadas soperas de aceite suave
- 120 gr de harina integral de espelta
- 2 cucharaditas de levadura (más o menos medio sobre de levadura)
- 100grs de frutos rojos (fresas, arandanos, frambuesas, moras…)
- Aceite para engrasar el molde
- Azúcar glass y más frutos rojos para decorar (opcional)
Batimos bien lo huevos con el azúcar hasta que doble su tamaño.
Tamizamos la harina y la levadura y mezclamos con la leche, el aceite y la ralladura de limón. Unimos la pasta a la mezcla de huevo y azúcar anterior.
Añadimos los frutos rojos a la mezcla (este paso también se puede hacer directamente en la sarten).
Engrasamos la sarten, precalentamos a fuego medio durante un par de minutos.
Echamos la mezcla del bizcocho en la sartén cuando esté caliente y tapamos con una tapadera sin agujeros a fuego mínimo y dejamos unos 10 minutos, pasados ese tiempo comprobamos, apagamos el fuego y tapamos de nuevo dejando 5 minutos más.
Pinchamos con una brocheta para comprobar que el bizcocho este hecho, si la brocheta sale limpia es que está y le podemos dar la vuelta. Lo giramos con la ayuda de un plato, como si fuera una tortilla; ponemos de nuevo al fuego mínimo y tapado, y dejamos 5 minutos más para que se termine de hacer y se dore un poco
Dejamos que se enfrié bien antes de comer y decoramos con azúcar glas, mermelada, fruta natural…
Se puede congelar.