No llenes tu vida de años, llena tus años de vida.

Nunca he sido fan de la carne picada, la carne roja en general era un alimento que no formaba parte de mi rutina nutricional como omnívora y que como vegana nunca encontré a faltar, pero reconozco que éste es un plato que enamora al más carnívoro de la casa, y a los hechos me remito: de momento es el UNICO PLATO que he conseguido que mi padre se coma enterito, felicitando a la cocinera y sin añadirle tacos de jamón 😉
La salsa bolognesa es un plato rápido, sencillo, sabroso, y que puedes dejar preparado de un día para otro (está incluso más rico) o que puedes congelar en porciones y utilizar para otras recetas (empanadillas, berenjenas rellenas, arancini…)
Los ingredientes son muy asequible y fáciles de encontrar en cualquier supermercado:
- Soja texturizada fina.- Yo la compro de la marca ecocesta pero me consta que en Mercadona ya venden.
- Verduras.- Tomate triturado, cebolla, pimiento rojo, pimiento verde y calabacín.
- Pasta.- En este caso elegí espaguetis integrales de la marca barilla
Si sois de los que no os gusta nada cocinar podéis comprar el tomate y las verduras ya preparados (fritada, pisto de verduras), procurad eso sí que sea de buena calidad, mejor en bote de cristal que aluminio y sin azúcar!!

Existe otra versión de la salsa bolognesa vegana sustituyendo la soja texturizada por lentejas rojas, en mi caso prefiero guardar las lentejas para otras recetas más adecuadas (Curry, crema, pasteles, croquetas…) y reservar la soja para las salsas de tomate.
Receta de bolognesa para 4 personas:
INGREDIENTES:
- 2 tomates maduros
- Medio calabacin
- 1 pimiento verde
- 1 cebolla pequeña
- Medio pimiento rojo
- Sal
- Pimentón rojo dulce
- Agua o caldo de verduras
- 50 grs de soja texturizada pesada en SECO.
Lo primero es poner la soja texturizada en remojo, al menos 2 horas, para que quede supersabrosa, en mi caso con caldo de verduras.
En una sarten con un poquito de AOVE salteamos la cebolla con el ajo y cuando están doraditos añadimos el resto de verduras (el tomate pelado) y dejamos cocinar a fuego muy lento. Si queda espeso podemos añadir caldo de verduras o agua. Añadimos el pimentón, un poquito de sal y dejamos pochar al menos 20 min. Las verduras se pueden triturar o dejar tal cual, a mi me gusta encontrarme los «trocitos».
Una vez pasados los 20min añadimos la soja a la salsa, rectificamos de caldo y dejamos pochar al menos 15min más. Como he comentado antes, te aconsejo que prepares más cantidad y dejes lo que te sobre en un tupper en nevera (Aguanta fenomenal 4-5 días) o en congelador.
Cocinamos la pasta, en mi caso los espaguetis en agua hirviendo con sal.
Servir y zampar. No sé qué tiene esta receta que el otro día en mi casa no dejaron ni los restos…
Espero que os animéis a probar y me dejéis vuestros comentarios!!