Siembras un pensamiento y cosechas una acción; cosechas una acción y siembras un hábito; siembras un hábito y cosechas un carácter; siembras un carácter y cosechas un destino.

«Por medio de la calistenia podemos conseguir cualquier objetivo que deseemos. Es un sistema basado en los mismos principios de entrenamiento,variables y generalidades que tienen otros deportes. Dependiendo del volumen de trabajo y la intensidad de este, podemos trabajar el cuerpo de la manera más competente para trabajar la fuerza máxima, fuerza submáxima, fuerza potencia- explosiva, fuerza resistencia, fuerza hipertrofia e incluso la supramáxima».
La calistenia es un sistema de entrenamiento basado en la realización de movimientos con el uso del peso corporal, generalmente son movimientos bastante naturales tales como correr, trepar, hacer sentadillas y flexiones… además de poder conseguir una buena condición física, resulta bastante divertido y ameno, sobre todo si se realiza al aire libre y en compañía.
- La rutina de calistenia puede realizarse prácticamente en cualquier lugar sin requerir de equipo especial para ello.
- Es una rutina de entrenamiento completamente funcional, ya que permite perder grasa y ganar músculos mientras aumenta la flexibilidad.
- Incrementa la distribución igualitaria de carga sobre los músculos gracias a los movimientos comunes de un grupo muscular en específico.
- La rutina de entrenamiento de la calistenia practicada de forma regular potencia los aspectos físicos como lo son: la agilidad, la fuerza, la resistencia, la velocidad y la flexibilidad.
En mi periplo de tres meses en Mallorca hice mis primeros pinitos en el mundo de la calistenia, siempre asesorada por mi entrenador personal Jose (link aquí), personalmente me recordaba mucho a algunos de los ejercicios de entrenamiento funcional que hacía en el gimnasio sin el riesgo lesivo de levantar peso junto con la práctica de yoga, hay movimientos exactamente iguales!! La calistenia se puede realizar tanto fuera de casa como dentro, es por esto que es un deporte que está adquiriendo una gran popularidad, además que necesitas muy poquito tiempo para realizarlo.
La única desventaja que yo veo? La falta de entreno específico de tren inferior (para ello debemos añadir ejercicios de suelo como sentadillas o zancadas). Otra posible desventaja es que si no partes de una buena base de fuerza intrínseca te puedes desmotivar un poquillo al principio cuando ves a la gente más entrenada cruzar la monkey bar o hacer veinte mil dominadas y a ti te va justo para sujetarte en las paralelas…
Allá van los ejercicios que para mi fueron los más destacados cuando empecé a entrenar esta modalidad de la que todavía me siento una begginer en toda regla y que considero fundamentales dominar para ganar fuerza en los músculos que luego necesitaremos para colgarnos como monetes, por supuesto no estamos hablando de ejercicios avanzados, eso será para otro artículo…:
- Flexiones: se trata de un ejercicio que pone a trabajar el conjunto de los pectorales mayores y menores, los deltoides frontales y posteriores al igual que los triceps simultáneamente para mayor tonificación muscular además del estimular el sistema circulatorio. Se pueden realizar a diferentes alturas y con diferentes aperturas de brazo para conseguir diferentes resultados. Son la base para realizar dominadas, push up…
- Sentadillas: Este ejercicio es especial para tonificar y aumentar la masa muscular de los cuádriceps, los glúteos, los músculos inferiores de la tibia y el peroné, la parte interna de los muslos, las caderas y los gemelos. Se puede realizar con diferentes aperturas, con gomas, a una pierna (para los más cañeros…) Una buena base en el tren inferior nos ayudará con el resto de ejercicios siempre.
- Dominadas: Las temidas dominadas… Has probado a realizarlas con ayuda de una goma? A mi me ayudan un montón!! Posicion prono, supina y neutra para trabajar la musculatura al completo y si ya eres un pro de la vida.. Con lastre!!
- Elevación de piernas: MI FAVORITO. Colgada en barra y levantando las piernas a 90º estiradas o dobladas, hacia arriba o laterales. Trabaja el complejo de los músculos abdominales, músculos oblicuos, los músculos intercostales, los músculos de agarre, los músculos frontales de la cadera, los cuádriceps, el cuádriceps sartorio, el serrato y el diafragma. Totally in love.
- Puente: Una postura de lo más yogui. Trabaja con los músculos de la parte baja de la espalda, la parte trasera de las caderas, los músculos femorales y glúteo.

Ejercicios ultra básicos que se pueden realizar tanto fuera como dentro de casa y que junto con un un entrenamiento de cardio (Correr 5k por ejemplo) nos darán una buena base para ir mejorando en el entrenamiento de calistenia, o incluso si no nos interesa esta modalidad puede ser un buen básico para realizar en casa. No quiero dejar de lado la importancia que para mi tuvo rodearme de un buen entrenador y de personas que compartían mis aficiones, y es que cuando la motivación baja va fenomenal rodearte de gente que tira de ti, que te anima, aconseja y por cómo no? Con la que te echas unas risas.
Corpore sano siempre!!
GENIAL, muchas gracias por el artículo, me encanta!
Me gustaMe gusta