RUTINA, HABITOS Y OBJETIVOS DURANTE EL ESTADO DE ALERTA

Nuestros gobernantes terrenales fallaron, Nuestra gente es arrastrada y muere; Las paredes de oro nos sepultan, Las espadas de desprecio nos dividen, No te lleves el trueno de nosotros, Pero llévate lejos nuestro orgullo.

De todo lo que este terror enseña, De las mentiras habladas y escritas, De todos los discursos fáciles, Ese consuelo de hombres crueles, Para la venta y profanación, De honor y espada, Del sueño y condenación

IRON MAIDEN – Revelations

La verdad es que la letra de la canción de Iron Maiden con la que comienzo esta entrada del blog no puede estar de más actualidad más de 30 años después; gobiernos incompetentes, confinamientos interminables, y un grito a la madre tierra para que nos ayude a sobrellevar todo esto con orgullo y determinación.

Muchos son los artículos de opinión, escritos por personas más o menos expertas que estoy leyendo estos días, y a petición de unos cuantos pacientes allá va también la mía, que como siempre espero que se salga de lo normal y os ayude a tener otro punto de vista del confinamiento, la alimentación, el deporte… Todo durante los días que dure el estado de alarma que como bien sabemos aún no tiene fecha de fin.

Adquirir nuevos y buenos hábitos, realizar deporte como si no hubiera un mañana, dietas antiinflamatorias, agradecer todo lo que tenemos y echamos de menos… Todo esto está muy bien pero como sabemos y estamos viviendo en nuestras propias carnes, bastante duro se hace a veces estar confinado como para exigirnos la perfección más absoluta justo ahora, sin hablar además de que un hábito no es algo que se cree y se instaure de un día para otro, es un estilo de vida que lleva su tiempo.

Vayamos por partes:

ALIMENTACION

Es importante seguir el mismo patron de comidas de antes del confinamiento, en cuanto a horarios principalmente, ajustando cantidades en funcion de nuestro gasto calórico actual y modificando la procedencia de nuestros macros, sobre todo en el caso de los carbohidratos (Verduras de colores fuertes y vivos como la rucula, los canónigos, la zanahoria, calabaza, pimiento rojo, verde, remolacha…) incluir también frutas de colores rojos o anaranjados (mandarinas, naranjas, fresas, pomelo, arandanos…).

No digo que haya que dejar de consumir cereales pues son una fuente de energía esencial para el organismo, pero nutricionalmente (en lo que a vitaminas se refiere) son mas interesantes las verduras, así que podemos dejar la ingesta de cereales a la mañana en forma de copos o pan de buena calidad.

Proteinas de todo tipo, dependiendo de tu dieta. En el caso de los veganos dando especial importante a las semillas y a los frutos secos y en el caso de los omnivoros al pescado azul de pequeño tamaño por su alto contenido en Omega 3, un gran aliado para mantener nuestro cerebro en calma y funcionando a la perfección.

Alcohol? Pues depende. Obviamente el alcohol en exceso no está en absoluto recomendado, y es alucinante escuchar al cajero del super a donde voy que tienen que racionar las cervezas porque junto con las pipas y las patatas fritas es de lo primero que se agota. De ahí a decidir que no vas a beber hasta que salgas de casa si ya eras de los que de vez en cuando te echabas una cervecilla en casa… Pues a ver, vuelvo a lo mismo, es importante mantener la normalidad dentro de lo posible.

Lo que sí es muy importante y necesario sobretodo para aquellos que hacemos entrenamientos indoor es tomar mucha agua incluso enriquecida con sales pues cuando se entrena indoor se pierden muchos mas electrolítos.

En cuanto a suplementación, el combo Vit C – Zinc – Selenio nos ayudará (ahora y siempre) a mantener nuestro sistema inmune a prueba de bombas.

DEPORTE

Si ya eras de hacer deporte antes, continua haciendolo, procurando coincidir en horarios para que el cuerpo no note un gran cambio, y es que aunque el ser humano tiene una gran capacidad de adaptación, es mejor no volverlo loco, menos ahora.

Si eras de cardio por las mañanas, pues a fuego con los entrenamientos tan chulos que está colgando la gente por las RRSS. Si eras de entrenar a mediodía, tarde… Idem. Si como yo eras de entrenar bici, natacion y correr y no puedes hacer actualmente ninguna de las tres cosas, adecua los entrenamientos al espacio del cual dispongas y aprovecha para trabajar más fuerza, equilibrio, incluso para terminar de recuperar bien algun lesión (que todos tenemos alguna)

Otro punto que quiero incluir y no menos importante para todos aquellos que estáis confinados con vuestras parejas es que ahora es el mejor momento para utilizar el sexo (si, el sexo puro y duro) como fuente de ejercicio cardiovascular. Me parto de risa leyendo en los periodicos lo que ha aumentado el uso de internet, netflix… En serio? En seriooo? Que me mate yo a subir y bajar escaleras porque estoy confinada con mis padres vale, pero que me toque leer esto y pensar que estais perdiendo esta gran oportunidad que os da la vida para practicar las sentadillas, el peso muerto inluso las dominadas si alguno es de tener mucha imaginacion en pareja a cambio de entrenar solos y luego veros veinte capitulos de vuestra serie favorita con el pijama mas roñoso que teneis… porfavor, PROBADLO, en serio, aunque no tengais ganas, aunque el animo no os acompañe. A saber la de veces que habeis ido a entrenar sin ganas y luego habeis salido a tope de energía… pues eso.

HORARIOS

Si trabajas desde casa tu propio trabajo te condiciona, y si no trabajas pero tienes niños, no te quedará otra que adecuarte a sus ritmos y exigencias (que probablemente no sean pocas).

Para los que tenemos más tiempo, recomendaría modificar los habitos al mínimo una vez más.

  1. Respeta tus horarios de levantarte y acostarte, estas confinado, no de vacaciones
  2. El tiempo que gastabas en desplazamientos utilizalo para escribir y programar las rutinas y tareas diarias
  3. Las horas de trabajo dedícalas a leer, a estudiar online, a escribir, a practicar algun hobbie…
  4. Tu tiempo de comidas y entrenamientos que siga igual
  5. Las quedadas con amigos se pueden hacer también online, no sé vosotros, pero en mi grupo de amigos que hay mas de un dj… Estamos saliendo mas ahora que de normal!!
  6. Ponte alarmas y respeta la agenda.
  7. El fin de semana que siga siendo FIN DE SEMANA, y aprovecha para cocinar algo rico, o que sea el día de pizza + birra…
  8. No intentes estar positivo todo el rato, porque en un dia normal tampoco lo estarias, sí recomiendo encarecidamente tener una actitud flexible, adaptativa y resiliente.

Por suerte o por desgracia no es la primera vez que me ha tocado estar confinada, los ultimos años no han sido precisamente un camino de rosas, enfermedades de familiares, enfermedades propias… A veces toca parar «por cojones» y aqui es donde nuestra capacidad de tolerar la frustacion y nuestra capacidad de autocontrol gana una importancia extrema. QUE NO SE DIGA, MUCHO ANIMO PARA TOD@S!!

2 comentarios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s