Si te estorban las cadenas, rómpelas y ponte en pie, lucha por no ser esclavo
Barricada
y no preguntes por qué.

Cuando hablas por primera vez con «el Fraj» como le llaman sus cercanos lo primero que podríais imaginar es una sonrisa en la cara y una mirada llena de vida. Deportista, aventurero, amigo de sus amigos y con una mano para la cocina digna de mención.
Tardé muy poco en decidir que Javi sería la próxima persona a la que entrevistaría, y es que además de un perfil que encaja perfectamente con la filosofía de TERAPIAS 360º, leyendo sus respuestas al cuestionario he tenido la sensación de que yo habría contestado exactamente lo mismo, y eso estando en la piel del entrevistador… mola, y mucho. Javi es una persona de esas que transmite, con un punto pícaro digno de unas buenas carcajadas y con un gran corazón, de eso no me cabe la menor duda.
El colectivo de bomberos nunca ha llamado especialmente mi atención, excepto porque me ha tocado llevar la rehabilitación, nutrición y preparación de opos de más de uno, pero hace seis años, unos cuantos de estos super-héroes salvaron la vida de mis padres, abriendo su coche con la misma facilidad con la que puedo abrir en casa una lata de aceitunas y gestionando todos los trámites emocionales que una situación así conlleva de un modo espectacular. A partir de entonces además de un agradecimiento sin fecha de caducidad desarrollé una empatía brutal por su trabajo, valor y esfuerzo físico y mental (cuando les toca!!, que también saben vivir muy bien, y bien que hacen!!)
Os dejo con el Fraj, sus palabras, su tiempo, y deseo que consiga transmitiros la misma energía que a una servidora, bon appetit!!
Hola soy Javier, bombero de Zaragoza y en este caso podría incluir que ex_cocinero profesional, tengo 37 años y como antes indicaba mis estudios son de técnico de cocina. Dentro de mis aficiones puedo incluir el deporte en general pero particularmente la escalada, correr, fútbol y estoy empezando en el mundo del snow. Destacar también mi afición extrema a la música; toco la batería o tocaba en varios grupos.
Cuando tomaste la decisión en su día de llevar una alimentación vegetariana y porqué? :
La decisión la tome hace dos años principalmente por tema de defensa animal y porque la industria cárnica a mi parecer esta sobredimensionada y mal gestionada debido a su grandísima demanda, por tema ecológico y en segundo lugar por investigación de diferentes dietas y métodos de alimentación, he probado la dieta vegana, cetogénica e incluso la macrobiotica.
Que motivo te hizo volver a la dieta omnívora?
Aunque haya vuelto a la dieta omnívora mi consumo de carne y pescado es mínimo intentando llevar una dieta sostenible y basada principalmente en productos de origen vegetal. Volví a una dieta omnívora por que dado mi espíritu culinario quería abarcar todas las opciones posibles dentro de la gastronomía nacional e internacional.
Seguiste algún plan nutricional especifico para la preparación de las oposiciones?:
No, normalmente me he gestionado yo mis planes nutricionales según mis objetivos. Me veo mínimamente capacitado para poder autogestionarmelo con mayor o menor acierto.

Es duro aprobar unas oposiciones como las de bombero a partir de los 30 años? Cual seria tu recomendación a aquellas personas que estén actualmente con la idea en la cabeza?
Yo aprobé con 34 años, no voy a negar que cuanto más joven y partiendo de las mismas condiciones creo que facilita las cosas, en el tema deportivo-físico y en el teórico, pero eso no es un impedimento para poder aprobarlas si eres una persona activa y consecuente con tus objetivos a alcanzar, en mi caso lo que mas me costó fue el tema de la rutina de estudio, porque había acabado mis estudios hace 15 años y quieras que no se nota.
Mis recomendaciones a futuros opositores a esta oposición o a cualquier otra seria principalmente la constancia, no abandonar el objetivo y hacerlo participe de tu vida, es como muchas etapas en la vida, tu status quo existencial podríamos decir. Y también destacaría la propia autoayuda y confianza en uno mismo, se tiende a comparar en estas pruebas a otros opositores y yo creo que es un grave error porque lleva muchas veces al desánimo, cada uno debe dar lo mejor de si mismo y todo el mundo está capacitado para lograrlo.
Ser bombero es vocacional o una opción atractiva de trabajo estable?
En mi caso es vocacional, desde los 18 años he querido ser bombero aunque me costó meterme en harina debido a mi trayectoria profesional y personal. No recuerdo realmente cuales fueron los detonantes para fijarme en la figura de los bomberos; lo achaco a cuando era pequeño que siempre ha sido un colectivo muy estudiado y apreciado por los mas pequeños y supongo que yo mantuve esa admiración con los años.
Que te hizo dejar tu trabajo como cocinero?
La verdad es que lo abandoné pronto, debido a la necesidad de encontrar trabajo, no tuve suerte ni buenas elecciones en los lugares donde ejercí como tal y poco a poco me fui desencantando de lo que para mi era el oficio de cocinero. A veces me imagino siendo un cocinero de prestigio y dedicado plenamente a ello y la verdad que me gusta esa sensación e incluso me viene algo de nostalgia. Eso si, si volviera a nacer volvería a ser bombero, porque para mi es la profesión más bonita que existe.
Que aprendizaje te llevas de esa época?
Principalmente el que sé cocinar y disfruto mucho con ello. También noto que me ha desarrollado mucho la imaginación. Fue una época bonita en la que conocí grandes personas a la par que algo peculiares. Lo que no echo de menos son los horarios, y eso que me gusta trabajar bajo presión, y había mucha, pero soy de los que me gusta disfrutar de mi tiempo libre y en esa época tenia poco.
Que opinas del tipo de alimentación actual?
En mi opinión se esta perdiendo al paso de las generaciones ese amor o cariño por cocinar y se está convirtiendo en algo donde se busca practicidad y rapidez. Sí que noto que la gente disfruta de las sensacione, del gusto, pero las grandes compañías alimenticias lo están desnaturalizando todo fabricando con ingredientes baratos, de baja calidad y adictivos por encima de lo que realmente significa la comida, nutrición y emoción. Buscan venta, venta y mas venta escudándose en la calidad y cuidado de sus clientes y me parece muy peligroso ese engañoso mensaje. Pero también defiendo al consumidor que puede hacer lo que le plazca en esta libre elección.
Crees que en España comemos bien?
Creo que tenemos una paleta inmensamente grande de productos y en este caso elaboraciones de platos a los que acudir, me considero una persona bastante viajera, de hecho mis escapadas casi siempre son por temas gastronómicos y en pocos sitios es vista esta variedad de opciones culinarias como en este país. Mi conclusión a la pregunta, en España se como bien pero los españoles no tanto.
Porqué?
Por lo que comentaba antes de que aquí por mucho que tengamos una maravillosa dieta y variedad, la industria y el estilo de vida hace que cada vez olvidemos más el significado de la buena comida.

Tres alimentos que no pueden faltar en tu despensa?:
El primero te lo puedo decir bien rápido, la cebolla; me parece indispensable en muchas de mis preparaciones.
Otro podría ser las especias, me considero bastante “saborista» y siempre le doy a mis platos un toque, cada una en su sitio y en su medida eso sí.
Y por poner uno mas exótico, por lo menos a este lado del mundo es el miso, lo descubrí en unas de mis incursiones culinarias experimentales y lo he integrado en mi día a día. Cuando viaje a Japón no pude dejar de comerlo en sus múltiples variantes…
Es fácil compatibilizar los horarios de trabajo con una buena rutina nutricional?
En ese aspecto tengo mucha suerte. Por mi trabajo tengo bastante tiempo libre para disfrutar, y una de mis grandes distracciones es la de cocinar bien, sano y sabroso; incluso los días de trabajo disponemos de cocinas bien equipadas en los parque de bomberos y si no se tuerce mucho el día puedo seguir haciéndolo en el trabajo.
Una canción.
Podría decir tantas… sé que es salirme bastante de mi estilo (Heavy-metal forever) pero respondiendo a este cuestionario me viene a la cabeza una canción que me marco en una etapa dura de mi vida, en la que estaba algo decaído y tiré por baladas tristes, jajaja… La canción se llama “Hasta el final» de Coque Malla, y me viene a la cabeza porque la primera vez que vi el videoclip estaba grabado en la cocina del grandísimo Sergi Arola, así que esa es mi canción (Para esta pregunta).
TU DESPEDIDA FAVORITA:
En este caso, se lo voy a copiar a una amiga y gran cocinera que viene que ni al pelo.
“Me gusta que los flanes salgan bien”