RECETA 360º.- TRUFAS DE CACAO, CALABAZA Y SEMILLAS

No juzgues el día por la cosecha que has recogido, sino por las semillas que has plantado.

Robert Louis Stevenson

Hacía tiempo que no pasaba por aquí con una receta de esas que os gusta tanto, y es que el confinamiento, la cuarentena, la nueva normalidad y todo este boom de incertidumbre que está arrasando el planeta hace mella en el ánimo de cualquiera, pero esta semana es especial por diversos y muy positivos motivos; el primero? Que vuelvo a marchar al Pirinero a una zona que aún desconozco y en inmejorable compañía. El segundo? Que por fin la semana que viene empieza septiembre y volverán mis amigos a Zaragoza y podremos vernos todos juntos. El tercero (y más cañero de todos)? Que en una semana arranco nuevo proyecto en Barcelona del que tendréis noticias muy muy pronto!!!

He decidido preparar esta receta con un trocito de calabaza que me quedaba en la nevera y tenía que gastar, y por lo demás he tirado de fondo de armario: Semillas de lino, girasol y calabaza, cacao puro en polvo y copos finos de avena.

Es una receta súper sencilla de preparar, vegana, sin azúcar y sin lactosa; en éste caso lleva gluten por la avena, y es que aunque este cereal de base es un cereal LIBRE DE GLUTEN, su cercanía con plantaciones de trigo hace que la contaminación cruzada exista, así que podéis comprar avena sin gluten en tiendas especializadas o sustituir por un copo fino de cualquier otro cereal, como quinoa o arroz.

Cuando preparo este tipo de trufas prefiero utilizar semillas a frutos secos. Las semillas son pura vida!! Es el germen de donde todo florece, además, mezclandolas con la calabaza asada captan humedad y se activan, siendo aún más beneficiosas para el organismo.

El cacao que utilizo para esta receta es 100% puro y lo he mezclado con canela y cardamomo para darle un toque chai que queda increible.

Vamos allá con la receta!!

-INGREDIENTES

  • 250 gr de calabaza asada
  • 50 gramos de semillas mezcladas (girasol, calabaza y lino)
  • 25grs de copos de avena finos
  • Cacao en polvo para rebozar las trufas

PREPARACIÓN

Trituramos las semillas en un procesador de alimentos unos 30 segundos para evitar que suelten aceite. Añadimos los copos de avena al procesador y trituramos 30 segundos más.

Unimos la mezcla con la calabaza previamente asada al horno o en el micro, al vapor mejor que no, cogería mucha agua y no quedaría la masa compacta.

La textura debe quedar tipo masa de croquetas, que sea maneja pero blandita, y la dejaremos reposar media hora en la nevera. Este paso es fundamental, ya que si no dejamos reposar la masa las semillas no ayudarán a que ésta compacte y los sabores no quedaran tan homogéneos.

Masa recien mezclada
Asi es como debería quedar tras media hora en la nevera, compacta pero jugosa!!

Así de sencillo, así de rápido, así de fácil y así de nutritivo!!

La gran mayoría de las semillas son ricas en proteínas, grasas poliinsaturadas y monoinsaturadas, son fuente de fibras, vitamina B, vitamina E, calcio, fósforo, potasio y hierro. Son un chute de enería brutal para deportistas, estudiantes, niños en época de crecimiento… Además de ser muy interesantes para las mujeres por su contenido de omega 3.

La calabaza contiene un sabor dulzon muy característico que hace innecesario el uso de azúcar o sucedáneo para la receta, además contiene muy pocas calorías e hidratos de carbono. Entre sus minerales y vitaminas destacan el ácido fólico, el potasio, el calcio, el magnesio, el hierro o el zinc…

El cacao, ademas de estar riquísimo y ser la delicia de jovenes y no tanto es considerado un «superalimento» pues contiene más de 50 nutrientes y componentes bioactivos como los polifenoles, que tienen propiedades antioxidantes y antiinflamatorias que nos protegen y aportan beneficios sobre la salud, especialmente la cardiovascular. Por supuesto me refiero al cacao 100% puro, el kinder bueno no entra en la descripción y recomendaciones, ya lo siento 😉

Continuamos la receta, ahora llega lo más divertido!! Preparar las bolitas con la ayuda de nuestras manos y rebozar en el cacao. Cómo?? Que seguis comprando dulces procesados?? Probad esta receta y se os quitarán las ganas, palabra 360º. Buen provecho!!

Nos leemos en unos días con muchas, muchas novedades…

Feliz semana!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s