Ladrona de chispas

“Lo importante no es lo bien que toques sino lo que sientes acerca de lo que tocas.”

Benjamin Button

Más de dos años desde que nos hicieron creer que una sopa de murciélago tenía más peligro que espinete en una tienda de globos, y no sé vosotros pero oigan, que yo empiezo a echar de menos la chispa de antes.

Bien es verdad que en estos dos años he cambiado de ciudad, de hábitos, de rumbo laboral e incluso de amigos, pero no considero que haya sido “a peor” si no al contrario, y esque ahora mi libertad es mayor, mi casa es más grande, mi familia está más cerca, mi corazón más lleno.. vamos, que se puede decir que no tengo nada por lo que pueda sentirme triste o desmotivada.

Llegados a este punto os digo: La pandemia nos ha robado la chispa. La gente está cansada, los adolescentes desmotivados, los mayores aislados, los adultos han reducido su círculo de amigos a la máxima expresión.. que nos nos engañen leñe, y menos aún que nos engañemos nosotros.

Estamos agotados, seguimos con miedo, y la tv tampoco augura un futuro cortoplacista que nos vaya a dar tregua. Subida de impuestos, subida de los precios de la gasolina, de la luz, de la sandía, subida de todo menos del ánimo jolines, y así vamos todos, con la queja instaurada, la chispa apagada y el cansancio acumulado.

La vida se compone de ciclos, algunos más positivos que otros. La única verdad irrefutable es que es prácticamente imposible no enfrentar en algún momento la frustración o la tristeza. En nuestras manos está no dejarnos llevar por la desesperanza y trabajar mentalmente para recuperar la alegría.

Cuida tus pensamientos, pues son los que generan tus emociones. Cambia tu diálogo interno derrotista por otro que te recuerde tus fortalezas y te motive a continuar.

Acostúmbrate a valorar y agradecer lo que permanece en tu vida. A pesar de que algunas cosas no funcionen, seguramente otras si lo harán. Que sube la luz? Cenita romántica a la luz de las velas. Que sube la sandía? Pues a comer ciruelas!! Aprende a apreciar los pequeños detalles de la vida y a encontrar la felicidad en ellos. Rodéate de gente que ya haya adoptado este estilo de vida y de esta manera no dejarás espacio en tu mente (o habrá menos) para la negatividad.

Venga, a ver si entre todos podemos dar un empujoncito a esto, a ver si recuperamos esa chispilla que nos diferencia de otros seres vivos y empezamos a construir una post pandemia digna de celebración de esas que acaban con café copa y puro.

2 comentarios

  1. Hola, sigo tu blog desde hace poco. Comparto el interés por la psicología y el comportamiento humano, más ahora, en los tiempos que corren, donde con un poco de análisis y conocimento puede verse de todo. Me gustaría destacar el papel del auto-conocimiento y la psicología científica y pragmática como herramienta personal y no de la “sonrisa fácil” y la filosofía del “siempre féliz”, tan alejados de la vida auténtica que nos ha tocado vivir. Positivos sí, pero presentes y conscientes, haciendo los deberes y mirando hacia adentro sin miedo. Saludos y salud.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s