
Para y cuenta hasta 10, tus decisiones tienen consecuencias.
Bego Vilches
Arranco esta nueva sección de la web donde me he dado el gustazo (y más que me daré) de entrevistar a personas que han marcado mi vida, en este caso mujeres que son ejemplo de todo lo que a mí me gustaría llegar a ser o que quizá ya soy pero me falta creérmelo. Mujeres fuertes, decididas, valientes. Mujeres de esas que te dan un abrazo pero que te sueltan un golpe de puño si les tocas sus ideales. Mujeres joder, MUJERES.
La primera no podía ser otra que Bego.
Recuerdo perfectamente el día que David me explicó a quién iba a conocer esa tarde en una plaza de la capital mundial. Madre mía, en cinco minutos ya le cogí celos!! Jajajaaaa… Bego, una mujer de bandera, de esas con las que da hasta miedo ser una misma porque imponen solo con la mirada, con esa pseudosonrisa de lo más molona y esa brisa que no puede evitar desprender de “vivamos la vida lo mejor que sepamos mientras podamos, que al final todo consiste en eso”. Bego calza 52 primaveras que le han llevado a ser y sentir lo que es ahora. Bego trabaja como enfermera y decidió ser madre de dos peques colombianas que por edad igual le sacan ya hasta algo de altura. Bego es energía en calma, Bego es serenidad salvaje. Pfff, a mí esque esta mujer me enamoró bastante. Ella no podía faltar a mi cita, y ella ha sido la primera en contestar, en estar y en apoyar este proyecto. God save the queen que dicen algunos, pues aquí os dejo con la reina de Güeska la magia. Gracias David, gracias por todo esto (y por todo lo demás siempre 🤘🏻💕✨)
1.-Qué significa para tí ser mujer?
Lo contrario a un hombre???? Jjjjjjj, fuera bromas, para mi ser mujer es intentar ser yo misma.
De pequeña quería se chico porque me gustaba mucho más lo que hacían los chicos, pero conforme vas creciendo vas viendo que hay muchas maneras de ser hombre o mujer, y lo que importa es que te sientas bien contigo misma.
2.- Y madre? Qué te llevó a tomar la decisión de serlo?
Para mi fue un sentimiento que me vino, así como de repente, yo antes de ese momento no quería tener hijos, quería vivir la vida a mi aire, no fue una decisión cerebral sino sentimental.
3.- Qué crees que está faltando en la educación escolar actual?
INCLUSIVIDAD, así en mayúsculas y en toda su extensión.
En educación se les llena la boca con integración, multiculturalidad… pero fuera de la semana cultural, brilla por su ausencia. Si un niñ@ tiene alguna dificultad, o no encaja en el sistema, está condenado al fracaso. El sistema no ayuda lo resuelven echándolos de clase.
4.- Y en la familiar?
Quizás pasar más tiempo con tus hijos, menos guarderías, comedores, cuidadoras….
5.- Si sólo pudieras elegir uno, qué consejo le darías a tus hijas adolescentes?
Para y cuenta hasta 10, tus decisiones tienen consecuencias.
6.- Cómo compaginas tu vida personal y tu vida como madre?
Asumiendo lo que implica, cuando eliges ser madre tienes que asumir que tu vida va a dar un giro de 180° , dejas de ser tú el centro y ese lugar lo ocupan tus hijos.
Si eso lo tienes claro, sabes que vas a ir pasando por etapas en las que poco a poco irás recuperando tu vida, ahora con mis hijas cercanas a los 19 ya he recuperado mi espacio personal.
7.- Sigues alguna rutina de cuidado diario? Físico y emocional.
Si, voy al gym, practico yoga, leo libros, tomo el sol, disfruto de un buen café, hablo con mis amigas y SALGO EN BICI!!! (me encanta sentir el aire en la cara )
8.- Recomienda un libro:
“Una voz escondida” de Parinoush Saniee
9.- Y una zona de Aragón para conocer?
NOCITO!
10.- Tu frase favorita?
No soy muy de frases…..