Haciendo chup-chup

En ningún sitio soy tan feliz como en mi huerto. Es el lugar más seguro del mundo. Conozco todas las plantas, todos los árboles, todas las piedras

Tracy Chevalier

Con semejante título cualquier persona de mi generación puede hacer un revival de sí mismo y recordar la pegadiza canción de Australian Blonde, pero no, en este caso voy a hablar de cocina, de cocinar, de ese chup chup que elegimos para nutrir nuestras vidas.

Ayer me preguntaron sonrisa mediante cuál era mi plato o ingrediente favorito. Sinceramente, para una persona como yo que puede presumir de haber catado tantísimos platos y variopintos ingredientes en su vida, contestar a esa pregunta con una sola respuesta es harto complicado. No sería capaz de quedarme con un plato, no sería capaz de quedarme con un ingrediente. Sí sería capaz de retroceder en el tiempo y recordar miles de texturas, aromas y emplatados que me han hecho valorar más aún si cabe la suerte de pertenecer a la raza humana.

El natto que cocino Makiko en su taska de Yunomine Onsen, mi primer margarita de margaritas en DF, la hamburguesa del road trip camino de Los Angeles, las zanahorias y los tomates recién arrancados de la tierra, la pizza margarita post subida al Vesubio, la primera comida familiar cuando mi madre salió del hospital, los huevos fritos que preparaba mi padre los domingos cuando éramos peques, las manzanas reinetas asadas de mi pueblo, las rosquillas de mi abuela, la cocina indonesia de mi jefe de londres, el “bolito mixto” de Nella… Sigo?

Mi desayuno favorito es ese que disfrutas en compañía después de una noche de arrumacos o un beso de buenos días, o ese desayuno en furgoneta con la melena despeinada y la mirada perdida. Mi comida favorita es cualquiera que esté preparada con cariño, mimo y tiempo, o con esos ingredientes de colores vivos que aún huelen a la humedad de la tierra que les ha ayudado a crecer. Mi cena favorita en silencio, en compañía o sola, recordando los momentos chulos del día, ese abrazo digestivo de buenas noches que ayuda a conciliar el sueño mejor que nada.

La comida me gusta como las personas, sencilla, sin florituras y con poco condimento, que las salsas ya sabemos que algunas veces acompañan y otras esconden los malos sabores.

Los ingredientes, como las personas; algunos los tomo a diario, porque me hacen sentir bien, me llenan de energía y me nutren increíblemente. Algunos ingredientes los devoraría directamente con la mirada, me resultan irresistibles!! Parece que están en mi despensa gritando “cómeme”. Otros me empalagan un poquito y los tomo sólo en ocasiones especiales, otros me tiran para atrás sólo del olor que desprenden, texturas diversas que cambian el sentido del gusto y la sensación de confort…

La comida cruda está muy rica, pero cuando quiero que algo me saque una sonrisa necesito que haga chup-chup un buen rato, encontrarle las mil y una opciones de cocinado, pensar en cuántos platos la podría utilizar, imaginar diferentes escenarios culinarios donde pueda estar presente. Ese ingrediente, ese plato.. será mi fondo de armario.

No me gusta tirar comida. Pienso que a cualquier ingrediente fresco se le puede dar una oportunidad, como a las personas. Que está fresquisimo? En ensaladas. Que está un poco pasado? Para guiso. Que tengo mucho? Congelo. Solo si está podrido y estropea los ingredientes de alrededor se va a la basura, y ni por esas, porque un ingrediente que ha echado a perder parte de tu nevera se puede convertir si eres listo en un abono ideal para las nuevas plantas de tu huerto. Como las experiencias y las lecciones que te dan algunas personas en la vida.

Importante decir que un buen plato o un buen ingrediente queda mucho más rico cocinado en una buena cacerola, seleccionando el fuego adecuado y emplatado con cariño. No sólo disponer de buenos ingredientes. No sólo comprar un buen producto. Importante tener un buen menaje de cocina y la mente abierta para probar nuevos métodos de cocción.

El chup chup de la vida. Maestros de alta cocina gourmet. No hace falta ser un grandísimo chef para lograr la estrella michelin.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s